Transformación de una Casa-Taller: el espacio perfecto para un escultor
Hemos tenido el privilegio de transformar la casa-taller de un talentoso escultor, creando un espacio que no solo cumple con las exigencias funcionales de un taller, sino que también resalta la belleza de sus magníficas esculturas. Este proyecto se ha convertido en una muestra de nuestra capacidad para combinar diseño estético y funcionalidad, respetando la esencia artística del espacio.
Desde el inicio del proyecto, trabajamos en estrecha colaboración con el escultor para entender sus necesidades y deseos. Este enfoque nos permitió crear un espacio que no solo es funcional para su trabajo, sino que también es un refugio estético donde cada detalle está pensado para destacar sus obras.
Diseño y materiales
El diseño de esta casa-taller se centra en líneas rectas y colores neutros, con un uso estudiado de la luz para realzar las obras de arte del escultor. Cada elemento ha sido cuidadosamente seleccionado para crear un ambiente que complementa y enmarca las esculturas.
– Líneas rectas y colores neutros: Aportan un fondo limpio y contemporáneo.
– Materiales sencillos y modernos: Elegimos baldosas de gran formato que simulan el hormigón para el solado y alicatado, proporcionando una base robusta y estilizada.
– Tonos de grises para suelos y paredes: Crean una atmósfera serena y sofisticada.
– Blanco para techos: Maximiza la sensación de altura y espacio.
– Negro para la carpintería metálica: Añade un contraste elegante y moderno.
Funcionalidad y estética
El diseño del espacio no solo se centra en la estética, sino también en la funcionalidad, fundamental para un taller de esculturas. Las estanterías de madera hechas a medida no solo satisfacen las necesidades del cliente, sino que también permiten que la obra y el mobiliario conformen una unidad coherente y armoniosa.
Uso estudiado de la luz
La iluminación juega un papel crucial en este proyecto. Hemos implementado un sistema de iluminación que resalta cada escultura, utilizando luces dirigidas y difusas para crear sombras y reflejos que enriquecen la percepción de las obras de arte.